Curso de Desarrollo Urbano Sostenible y Retos en Transporte

Este es un curso intensivo de 4 días diseñado para miembros del sector público, profesionales y académicos dentro del campo de la Planificación Urbana y Transporte, que buscan un entendimiento crítico de los últimos alcances en planificación urbana y transporte, desarrollo de políticas públicas, y su potencial contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODSs).
El curso se enfoca específicamente en proveer asistencia en cuanto a transporte para planificadores urbanos en los siguientes temas:
– La construcción de un entendimiento crítico de los enlaces entre desarrollo de transporte urbano con retos ambientales y sociales contemporáneos.
– Tener la oportunidad de explorar teorías aplicadas en la actualidad, así como herramientas de planificación y medidas de evaluación que respondan a estos retos, incluyendo el punto de vista desde el tema de movilidad.
Los asistentes tendrán la oportunidad de estar al tanto de la vanguardia en cuanto a la teoría de transporte y desarrollo urbano, además de participar en la resolución de un problema pertinente a su contexto local aplicando la teoría revisada.
Al terminar el curso los asistentes recibirán un certificado avalado por el Colegio de Arquitectos de Ecuador – Pichincha y la empresa internacional Evolution Engineering, Design and Energy Systems Ltd., con el apoyo de la Unidad de Estudios de Transporte del Departamento de Geografía y Medioambiente de la Universidad de Oxford, Reino Unido.
LUGAR: Colegio de Arquitectos de Pichincha
Núñez de Vela e Ignacio San María N35-204
FECHA: 13 al 16 de Agosto de 2019
HORARIO: Martes a viernes de 17H00 a 21H00
NÚMERO DE HORAS: 16 HORAS
COSTO:
$195 Socios al día
$ 220 Público en General
5% de descuento para grupos de 3 o más participantes.
*Valores no incluyen IVA
INSTRUCTORA: Dra. Ersilia Verlinghieri (PhD, M.Sc.)
Investigadora de la Unidad de Estudios de Transporte del Departamento de Geografía y Medioambiente de la Universidad de Oxford, Reino Unido. Además, el programa cuenta con expositores invitados quienes hablarán sobre casos de estudio en Quito.
REGISTRO:
Inscríbete y solicita más información haciendo click aquí
TEMARIO
Martes 13 de Agosto
Introducción al curso.
Objetivos del taller y objetivos de aprendizaje.
Transporte, sustentabilidad y desarrollo. Una perspectiva crítica.
Los impactos sociales, ambientales y económicos del transporte.
Miércoles 14 de Agosto
Justicia ciudadana y la movilidad.
Análisis del caso de estudio de Quito.
– Desarrollo Orientado al Tránsito y los posibles problemas de su aplicación.
– Legislación DOT en la ciudad.
– Análisis del Centro Histórico de Quito.
Jueves 15 de Agosto
Implementando políticas y medidas de transporte sostenible. Una visión a potenciales consecuencias no consideradas/involuntarias.
Preparación para el ejercicio “city solutions” que se trata de poner problemas sobre la mesa y buscar posibles soluciones a través de políticas públicas, aplicando la teoría revisada.
Viernes 16 de Agosto
Ejercicio grupal de “city solutions”.
Tutorías rotativas en las mesas de trabajo de resolución de problemas.
Exposición final y cierre.